top of page

El Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao celebra su 10º aniversario​​

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

Es considerado uno de los mejores de Europa en su género por la selección y calidad de las reproducciones expuestas

                                                                                                               

                                                                            22 de noviembre de 2016  /  Xabi Iglesias

 

Desde el lunes 21 de noviembre hasta el sábado 26 el Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao abrirá sus puertas de forma gratuita para todo aquél que quiera disfrutar de réplicas de grandes obras maestras como la Victoria de Samotocracia, la Venus de Milo, el Laocoonte o el Moisés de Miguel Ángel.

Con motivo de esta celebración el museo realizará varias visitas guiadas sobre la colección actual : 'Plastihistoria de la humanidad'. Se trata de 10 dioramas realizados en plastilina a través de los que se narran 20 momentos clave de la historia de la humanidad. Y como cada último jueves de cada mes, el día 24, se realizará una conferencia del ciclo 'La obra en su contexto'. En ella se analizan piezas de la Colección del Museo a través de una conferencia y una visita guiada de carácter gratuito que tendrá como obra invitada al Auriga de Delfos.

El Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao conmemora esta semana su décimo aniversario. Fue en el año 2006 cuando la antigua Iglesia del Corazón de María se convirtió en la nueva sede del museo. Esta iniciativa surgió como parte del Plan de Rehabilitación de Bilbao laVieja, San Francisco y Zabala en 1998. El lugar escogido fue esta iglesia neogótica situada en la calle San Francisco.  La idea era reutilizar tanto la fachada como el interior y dar un mayor  espacio para las colecciones, las obras comenzaron en el año 2001 y terminaron el 21 de noviembre de 2006, con la reapertura del nuevo museo.

Un año después, la Institución encargada del museo vio la necesidad de programar exposiciones temporales producidas con fondos propios con el fin de ofrecer al público la oportunidad de ver las piezas que quedaban almacenadas, ya que solo estaban a disposición de los cursos de dibujo y de pintura del propio museo. En 2008 comienza esta iniciativa que continúa hoy en día, es por eso que durante esta semana se expondrán varias piezas emblemáticas de estas exposiciones con motivo del aniversario.

 

Decoración interior del Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao. Xabi Iglesias

bottom of page